jueves, 2 de noviembre de 2017

EL PRESTIGE

Aprovechando que en Sociales estamos viendo algunas cosas sobre la contaminación del agua, hoy quiero hablaros de este suceso que ocurrió en nuestro país hace 15 años.

¿Alguno de vosotros ha oido hablar del "Prestige"? El "Prestige" era un barco petrolero que, en noviembre de 2002, se hundió cerca de las costas españolas, concretamente gallegas, debido a un fuerte temporal. Este hundimiento provocó un vertido al mar de 77.000 toneladas de petróleo, lo que supuso uno de los mayores desastres ecológicos del país y de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, desde el norte de Portugal hasta Francia, aunque donde más incidencia tuvo fue en Galicia.


El petróleo afectó a más de 400 playas españolas, que en mayor o menor medida, se fueron llenando de "chapapote".  
Esta catástrofe medioambiental provocó que miles de personas de toda España (más de 65.000 entre españoles y otros europeos) se unieran para ir a las costas gallegas, de forma voluntaria, a ayudar a retirar ese petróleo que había ido llegando, que por cierto, era un vertido tóxico, por lo que tenían que llevar trajes especiales y mascarillas, y aún así, pusieron en riesgo su salud.



Si os ha parecido interesante esta historia, ¿por qué no preguntáis a vuestros padres para que os cuenten más cosas sobre el "Prestige" y nos lo contáis a los demás? Quizá alguno de ellos estuvo recogiendo chapapote...

3 comentarios:

  1. Hola, Alberto.
    Nunca he montado, pero si quiero montar.
    Porque flora y se balancea.
    Soy Melania,un saludo 🤗🤗🤗




    ResponderEliminar
  2. Hola Alberto.
    Yo vi un documental en yotube con mis padres.mi tío estuvo limpiando las playas con el ejercito.Alex caballero

    ResponderEliminar
  3. Hola soy Lucía y mis papas estuvieron en las islas Cíes unos meses antes de la tragedia. Cuando veían las imágenes en la tele les dio mucha pena.

    ResponderEliminar