CURIOSIDADES
¿Por qué cuando estornudamos se suele decir "Jesús"?:
viene de la creencia que consideraba el estornudo un mal presagio de
enfermedad. Se nombraba a Dios para pedirle que alejase a la persona de
la enfermedad.
¿Por qué se soplan velas el día de tu cumpleaños?:
viene de la antigua Grecia, donde se solía ofrecer a Artemisa, diosa de
la Luna, unos pasteles redondos que representaban la luna llena. Sobre
ella se encendían velas simulando su brillo. Luego se pedía un deseo y
se soplaban las velas para que el humo elevase su petición hasta la
diosa.
¿Por qué cuando no dormimos decimos que "hemos pasado la noche en blanco"?: La noche anterior a ser armados caballeros, los aspirantes hacían guardia llevando como atuendo una túnica blanca que simbolizaba la pureza espiritual.
El color blanco de las ropas y lo larga que se hacía la espera hasta el
amanecer dio origen a la expresión "pasar la noche en blanco".
¿Cuál es el origen de la expresión. "salvarse por los pelos"?: El origen de esta expresión se remonta a los tiempos en los que piratas y
marineros surcaban los mares. La mayoría de ellos no sabían nadar, por
lo que era bastante normal que se dejaran el pelo largo para que si
caían al mar los agarraran por los pelos para salvarlos.
¿Por qué se utiliza la expresión "ponerse las botas"?: procede de la época de romanos y bizantinos, cuando llevar este tipo de calzado era sinónimo de pertenencia a una clase social alta.
Al parecer, tan solo los caballeros ricos y poderosos lucían
entonces calzado alto, mientras que el resto, las clases más bajas,
llevaban zapatos bajos, de ahí la frase.